Telemedicina: oportunidades para administradores

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7769/gesec.v14i1.1502

Keywords:

Administración, Sistema público de salud en Chile, Telemedicina

Abstract

Este trabajo describe el área de la telemedicina como herramienta de gestión para el sistema público de salud en Chile. Se incluye las tres áreas relevantes como lo son la descripción de los procesos involucrados, las tecnologías de la información utilizadas y los diversos recursos humanos y materiales necesarios para aumentar la calidad de los servicios ofrecidos a los pacientes a través de los hospitales públicos en la Octava región en Chile.  Se describe un proyecto de teleasistencia financiado por organismos del Estado y se muestran sus resultados preliminares.  Además se identifican áreas futuras de desarrollo con el fin de incentivar a profesionales de la ingeniería para que se involucren en la investigación y desarrollo del sistema público de salud.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ANDREU, R., RICART, J. E. y VALOR, J. Estrategia y Sistemas de Información, 1996; 2ª Edición, McGraw-Hill, p. 13.

BASHSHUR, RL. On the definition and Evaluation of Telemedicine; 1995; Telemedicine Journal. v1, n1, Mary Ann Liebert, Inc., Publishers. DOI: https://doi.org/10.1089/tmj.1.1995.1.19

BIRD, K T. Telemedicine; concept and practice. 1975; Springfield, Illinois, Thomas.

CAMISÓN, C.; CRUZ, S.; GONZÁLEZ, T., Gestión de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas, Madrid, Pearson Educación, 2007, ISBN 84-205-4262-8.

COMA DEL CORRAL et al. Utilidad clínica de la videoconferencia en telemedicina. Revista Electrónica Biomédica 2004; 2. Página 74-78. Disponible en http://www.uninet.edu/reb/2004/n2/coma.pdf

CONRATH, D W et al. Evaluatin telecommunications technology in medicine. 1983; Dedham, Massachusetts. Artech House.

ESPINOSA, Yuliet; LOPEZ, Carlos Ramón. Business Process Modeling: Evolution of the Concept in a University Context. Comp. y Sist., México , v. 17, n. 1, p. 79-93, marzo 2013 .

FUENZALIDA, H. Desarrollo de la telemedicina en el sector público de salud. 2014; Disponible en http://www.ispandresbello.cl/wp-content/uploads/2014/07/Sr_Hector-_Fuenzalida.pdf. Acceso en 02/05/2016

GARCES ROSAS, Arlette Viridiana. Tecnologías de la información y las organizaciones inteligentes en la sociedad del conocimiento. 2008; Memoria de Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos. México, Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración “Telemedicina”. 139p.

GUAJARDO, Cristian. Bases técnicas y financieras para un proyecto de innovación de interés público, relacionado a la telemedicina. 2013; Trabajo de titulación presentado en conformidad a los requisitos para obtener el título de Ingeniero Civil Industrial, Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad del Bio-Bío, Concepción, Chile.

LUNA, Rodrigo. Desarrollo de la telemedicina y su nivel de alcance en la gestión de la región del Bío-Bío. 2012; Proyecto de Título para optar al grado de ingeniero Industrial, Departamento de Ingeniería Industrial Universidad del Bío-Bío.

MARTÍNEZ-RAMOS, Carlos. Telemedicina. Aspectos Generales; 2009; Madrid; Reduca (Recursos Educativos), serie medicina v1, p. 61-79, 2009. ISSN 1989-5003

PÉREZ, Egilda M.; MONTILLA, Guillermo R.; VILLEGAS, Hyxia C. Diseño de una estación de Telemedicina, XV Congreso Argentino de Bioingeniería, 2005, Universidad de Carabobo.

TORRES, Carlos Alonso. Orientaciones para implementar una gestión basada en procesos. Ing. Ind., La Habana, v. 35, n. 2, p. 159-171, agosto 2014. ISSN 1815-5936.

Published

2023-01-06

How to Cite

Cruces , C. G. ., Navarro , C. T. ., Espinosa , F. T. ., & Riquelme , J. M. . (2023). Telemedicina: oportunidades para administradores. Revista De Gestão E Secretariado (Management and Administrative Professional Review), 14(1), 62–76. https://doi.org/10.7769/gesec.v14i1.1502